MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

La formación de los alumnos de la Maestría en Ciencias de la Educación abarca saberes teóricos, prácticos y científicos, tomando en cuenta las condiciones y necesidades del entorno, además de fortalecer experiencias, adquirir nuevas competencias, habilidades y destrezas mediante un aprendizaje innovador y práctico en un contexto dinámico, edificador y diferenciado.

Objetivos del Programa

El profesional del Programa de Maestría en Ciencias de la Educación tendrá las siguientes características, habilidades y capacidades:

  • Diseñar y gestionar proyectos de investigación relevantes para la mejora de la educación, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, significativos para el país y la región.
  • Generar propuestas vinculadas a la realidad educativa regional a fin de contribuir con el progreso del conocimiento con ideas innovadoras en el ámbito de la educación.
  • Proponer y conducir procesos de transformación y desarrollo de la educación en todos los niveles y estratos sociales.
  • Exponer una eficiente labor en la docencia, en la investigación y en la transferencia de conocimientos utilizando las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje ya sea en instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras.
  • Liderar equipos de trabajo interdisciplinarios con el propósito de trazar metas que aseguren el logro eficiente de los objetivos educativos institucionales.

Perfil de Egreso y Campo Ocupacional

  • Promover innovaciones educativas en todos los niveles del ámbito educacional con una orientación generalista y universal, sin dejar de lado aspectos fundamentales como la inclusión social y el medio ambiente.
  • Producir conocimientos científicos en el campo de la educación en un contexto de creciente regionalización e internacionalización de saberes al servicio del desarrollo y mejoramiento de la calidad educativa.
  • Desarrollar disposiciones y actitudes hacia el análisis y resolución de problemas educativos en el contexto de una realidad cambiante y multifacética.
  • Analizar y comprender los desafíos de cambios que enfrenta la educación superior, así como conceptualizar y diseñar propuestas según las necesidades del medio.

Informaciones

Duración

850 horas distribuidas en 24 meses.

Inicio

Mes de marzo

Clases sincrónicas

Día sábado de 8hs a 12hs a traves de ZOOM.

Clases asincrónicas

A través de la plataforma Moodle

Modalidad

Virtual

Titulación

Magister en Ciencias de la Educación.

Dirigidos a

Egresados universitarios de todas las carreras de grado. 

Plan de Estudios

  • Epistemología.
  • Metodología de la Investigación Cuantitativa.
  • Metodología de la Investigación Cualitativa.
  • Fundamentos del uso de la tecnología como recurso para la educación.
  • Redacción de Artículos Científicos.
  • Taller para Elaboración de Tesis.
  • Lengua Castellana (Examen de Proficiencia).
  • Fundamentos Filosóficos, Políticos y Antropológicos de la Educación.
  • Teorías Curriculares.
  • Gestión del Cambio y Desarrollo Organizacional.
  • Relaciones Internacionales de la Educación.
  • Evaluación y Acreditación de la Educación Superior en el MERCOSUR.
  • Liderazgo Estratégico.
  • Modelos de Gestión Educativa.
  • Orientación Tutorada.
  • Presentación y Defensa de Tesis.

Datos de Inscripción

Contacto

Documentos

Estudiantes Paraguayos

  • Formulario de matriculación debidamente completado.
  • 1 Fotocopia autenticada por escribanía de Cédula de Identidad.
  • 1 Fotocopia autenticada por escribanía de Título de Grado, registrado y legalizado por el MEC.
  • 1 Fotocopia autenticada por escribanía del Certificado de Estudios legalizado por el MEC.

    Estudiantes Extranjeros

    • Formulario de matriculación debidamente completado.
    • 1 Fotocopia autenticada del carnet migratorio (residencia temporal o permanente).
    • 1 Fotocopia autenticada por escribanía paraguaya del documento de identidad.
    • 1 Fotocopia autenticada por escribanía del título de grado con la Apostilla de la Haya.
    • 1 Fotocopia autenticada por escribanía paraguaya del certificado de estudios con la Apostilla de la Haya.
    ¡Escríbenos!